top of page
Una Rosa para Recordar (Banner)_edited.j

ObjetivoUna Rosa Para Recordar es un proyecto artístico que consta de pétalos de rosa grabados y encapsulados en resina. Tiene como objetivo nombrar, conmemorar y visibilizar a mujeres, niñas y personas de la comunidad trans, cuyas vidas han sido arrebatadas debido a la violencia de género. Esta obra de arte busca la colaboración con familiares y organizaciones que quieran participar compartiendo el nombre de una persona víctima de feminicidio, una fecha o fechas relevantes y un breve texto que describa un recuerdo grato o historia corta con la persona. Las familias/personas participantes recibirán un pétalo encapsulado con el nombre y fechas de su familiar o amigx víctima de feminicidio. 

 

El objetivo de esta obra de arte es que se convierta en un memorial itinerante que visibilice la problemática del feminicidio y la prevalente violencia de género a lo largo del continente. El proyecto también busca crear un diálogo entre México y Canadá sobre estos temas, por lo que parte importante de este memorial, es invitar a voceras de ambos países a una conversación durante la presentación de la obra en noviembre del año en curso.

 

La convocatoria tiene como meta recopilar 100 nombres antes del 23 de enero de 2022

 

¿Cómo Participar?

Para participar, se invita a familiares y/o comunidad a compartir:

  • Nombre de la persona a la que quiere conmemorar.

  • Fecha o fechas relevante(s), por ejemplo: fecha de nacimiento, fallecimiento, etc. 

  • Breve texto de un recuerdo con esa persona.

 

Pueden enviar esta información a través del siguiente formulario:

 

 

*Nota: La información que se pide en la forma es opcional, por lo que, si está interesadx en participar, pero no se siente cómodx compartiendo información personal como el recuerdo o fechas, puede enviar sólo el nombre.  A su vez, si prefiere que se mantenga el anonimato de la persona, pero aun quiere conmemorarla, existe la posibilidad de optar por "Nombre no revelado," “Anónima,” o un equivalente de su elección, sólo asegúrese de indicarlo en el formulario de envío. 

Una Rosa para Recordar
Formulario de Aplicación

Para participar, por favor complete primero la información de contacto que se muestra a continuación.

¿Qué pasará con la información que proporcione? 

Los nombres y fechas reunidos serán grabados manualmente en pétalos de rosa naturales, que luego serán prensados y encapsulados individualmente en resina (imágenes de referencia al final de este documento). Con cada nombre que recopile haré dos pétalos en resina: uno de ellos será para la familia/persona participante y el otro formará parte del memorial, el cual será expuesto en una exhibición a finales del año en curso, así como en futuras exposiciones y eventos. 

 

En cuanto al recuerdo o historia corta sobre la persona, esta será incorporada en este sitio web en una sección creada especialmente para mostrar este proyecto. En dicha sección se podrá ver el nombre de la persona, una imagen del pétalo correspondiente y el recuerdo grato o historia breve. Cabe la posibilidad de añadir un enlace que dirija a donaciones o apoyo para familiares y/u organizaciones, o a más información relevante. El fin de las obras en resina y el sitio web, es crear un memorial tanto presencial como en línea.

 

 

Información adicional y reconocimientos:

  • Motivación del proyecto: Una Rosa Para Recordar nace de la necesidad de sanar heridas colectivas producidas por la violencia de género y la negligencia de las autoridades. Así como en muchas familias en México, Canadá y el mundo, mi familia ha sido privada de la oportunidad de disfrutar de la compañía de una tía, una hija, una hermana, una madre … una mujer que debería estar en nuestras vidas, y debería estar viviendo la suya. El feminicidio altera las interacciones sociales y las dinámicas familiares de las personas afectadas, por lo que considero que este proyecto podrá acercar a diversas comunidades para honrar la memoria de estas personas, así como también celebrar sus vidas.

  • Mentoría: el proyecto cuenta con la mentoría de Cheryle Chagnon-Greyeyes, de la nación Cree de Muskeg Lake en Canadá. Ella es una activista y vocera que advoca por los derechos de las Primeras Naciones en Canadá, especialmente por el movimiento que busca justicia por las Mujeres, Niñas y personas de Dos Espíritus Indígenas que han sido asesinadas o desaparecidas (Missing and Murdered Indigenous Women, Girls and Two-Spirit People). 

  • ReconocimientosUna Rosa Para Recordar esta siendo realizado en la ciudad de Calgary en Canadá, la cual es parte de la región del Tratado 7 del sur de Alberta, la cual comprende los territorios tradicionales de la Confederación Blackfoot que incluye a los Siksika, Kainai, Piikani, los Tsuut'ina, las Naciones Stoney Nakoda y la Nación Métis Región 3.

  • Patrocinio: El proyecto está siendo financiado por Calgary Arts Development, en colaboración con la Ciudad de Calgary, en Canadá.

bottom of page